Dieta balanceada y nutritiva:
Esta dieta consiste en incluir alimentos del reino vegetal y menos de origen animal.
1-Enfatizar la variedad y el consumo de alimentos mínimamente procesados, es decir, incluir
más alimentos frescos y menos industriales con el objetivo de conservar al máximo el contenido de nutrientes protectores.
2-Utilizar aceite de oliva como principal fuente de grasa.
3-Moderar el consumo de grasas totales y reducir al máximo las de origen animal, excepto las provenientes del pescado.
4-Consumir a diario cantidades moderadas de queso y de yogur (descremados).
5-Incluir semanalmente pescado y carne de ave, con una mayor tendencia hacia el pescado y los frutos de mar. Respecto al huevo, se permiten hasta 4 unidades por semana, incluyendo los utilizados en preparaciones.
6-comer a diario frutas frescas como “postre”. Basar las comidas en hortaliza, cereales y derivados integrales y legumbres. Agregar frutas secas o semillas diariamente, en pequeñas cantidades.
7-Incorporar dulces o miel con una baja frecuencia de consumo semanal.
8-Consumir mensualmente porciones chicas de carne vacuna (especialmente, cortes magros).
9-Realizar actividad física, preferentemente, a diario.
10- Beber vino en forma moderada, normalmente junto a las comidas, las bebidas deben ser opcional, y preferentemente remplazarlos con jugos de frutas naturales.
PAUTAS NUTRICIONALES COMPLEMENTARIAS
*Las mayores cantidades de comida consumida deben corresponder a alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, pan integral, pasta, arroz integral, cereales, legumbres y papas.
*Consumir alimentos frescos de temporada.
*La principal fuente de grasa de la dieta debe ser el aceite de oliva, tanto para cocinar como para aderezar.
*Comer diariamente una pequeña porción de queso y yogur.
*1 ó 2 veces por semana, comer una porción moderada de pescado (preferentemente azul: atún, caballa, sardina etc.), carne de ave y huevos.
*Frutos secos, la miel y las aceitunas deben comerse con moderación.
*Beber 1 ó 2 copas de vino (mejor, tinto) durante las comidas.
*Reemplazar la sal por las hierbas aromáticas.
* Mantenga los horarios para comer: Tener un orden de comida, a horas más o menos estipuladas, servirá para sentirse más “lleno”, teniendo la sensación de haber comido bien y no de haber “picado” entre comidas.
*Hacer actividad física regular: La TV, la computadora y los autos son factores que llevan casi inmediatamente al sedentarismo. Haga una simple caminata para cumplir con la cuota de ejercicios diario.
Comentarios
Publicar un comentario