LUNARES DE ALTO RIESGO
CÓMO DESCUBRIRLOS:
El tiempo soleado y el calor invitan a disfrutar del sol, sin embargo, antes de exponerse es fundamental controlar los lunares porque los rayos ultravioleta aumenta el riesgo de melanoma, el cáncer de piel más peligroso.
Antes de exponerse al sol es importante controlar los lunares porque algunos pueden ser peligrosos. Además del ABCD conviene consultar al médico si un lunar pica, sangra o duele, especialmente si ocurre en forma espontánea y persistente (si produce picazón continua).
Es conveniente realizar un chequeo anual de los lunares realizados por un dermatólogo.
El profesional evaluara si tiene muchos lunares, sobre todo los tienen desde el nacimiento o la infancia.
Si usted ha tomado mucho sol de chico, o si tiene antecedentes personales o familiares de cáncer de piel.
Por otra parte, los padres deberían llevar a sus hijos al dermatólogo en los primeros años para identificar si pertenecen al grupo de riesgo de cáncer de piel en especial si:
*Son pecosos
*Son pecosos
*De tez muy blanca
*Con gran dificultad para broncearse
*Rubios, pelirrojos
*De ojos claros
*Con antecedentes familiares de cáncer en la piel porque ellos deben tener un cuidado muy especial durante su exposición al sol.
A continuación la regla para detectar lunares peligrosos:
TEMAS RELACIONADOS:
MANCHAS DE LA PIEL
APRENDA A CHEQUEAR LA PIEL