Intoxicación Alimentaria: Cómo Prevenirla




Para mantener una alimentación sana, además de seleccionar ingredientes frescos y preparar las comidas adecuadamente, es crucial prevenir la contaminación microbiana que puede causar intoxicaciones alimentarias. Estos problemas de salud surgen a menudo debido a la falta de higiene, humedad y calor, y pueden manifestarse con los siguientes síntomas: 
  • Fiebre
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolores abdominales y musculares

Estos síntomas pueden presentarse de manera aislada o combinada y pueden durar desde unos pocos días hasta varios meses después de consumir alimentos contaminados.

Para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria, sigue estos consejos:

  • Protege los alimentos: Mantén los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y animales domésticos.
  • Usa agua segura: Consume agua potable de red o potabiliza el agua hirviéndola y/o añadiendo unas gotas de lavandina.
  • Cubre los alimentos: Protege los alimentos que quedan a temperatura ambiente con tapas o envolturas.
  • Refrigera correctamente: Mantén los productos frescos bien refrigerados y no vuelvas a congelar alimentos crudos ni los descongeles a temperatura ambiente. Usa siempre la heladera o cocina los alimentos inmediatamente.
  • Consume alimentos tratados higiénicamente: Prefiere leche pasteurizada o hervida, carnes refrigeradas o congeladas.
  • Cocina bien los alimentos: Asegúrate de cocinar bien las carnes y los huevos. Evita recetas que usen huevos crudos y cocina el pescado hasta que esté opaco y se desmenuce fácilmente. La carne rosada o jugosa, incluso la de pollo, puede contener gérmenes.
  • Come inmediatamente después de cocinar: Consume los alimentos cocidos de inmediato o guárdalos en la heladera, congelador o freezer si no los vas a consumir enseguida.
  • Previene la contaminación cruzada: Evita el contacto entre alimentos crudos y cocidos, y utiliza utensilios separados para cada tipo. Lava los utensilios y superficies con agua y lavandina.
  • Mantén la cocina limpia: Asegúrate de que los utensilios, paños, rejillas, pisos y paredes de la cocina estén limpios para evitar la contaminación.

Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente el riesgo de intoxicaciones alimentarias y asegurar una alimentación más segura y saludable.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares