Recetas para diabéticos
Muchas veces las personas con diabetes suelen aburrirse a la hora de comer, y la mayoría de ellas no saben como aprovechar los alimentos naturales ricos en fibras. Las cuales ejercen un buen efecto a la hora de regular la glucemia en sangre y mejorar el metabolismo de los lípidos (grasas). La
fermentación colónica de la fibra soluble genera ácidos grasos de cadena corta que
podrían tener un efecto beneficioso sobre el metabolismo lipídico, la prevención de la
ECV.
La fibra insoluble genera por otra parte una atracción pasiva de agua que lleva a la formación de una
masa fecal blanda que estimula la evacuación. A continuación daremos a conocer algunas recetas para pacientes diabéticos simples y fáciles de hacer. Debemos aclarar que el diabético debe ser seguido regularmente por un médico especializado. Estas son solo algunas recetas que ayudan a su correcta alimentación para disminuir los riesgos que conlleva la enfermedad.
fermentación colónica de la fibra soluble genera ácidos grasos de cadena corta que
podrían tener un efecto beneficioso sobre el metabolismo lipídico, la prevención de la
ECV.
La fibra insoluble genera por otra parte una atracción pasiva de agua que lleva a la formación de una
masa fecal blanda que estimula la evacuación. A continuación daremos a conocer algunas recetas para pacientes diabéticos simples y fáciles de hacer. Debemos aclarar que el diabético debe ser seguido regularmente por un médico especializado. Estas son solo algunas recetas que ayudan a su correcta alimentación para disminuir los riesgos que conlleva la enfermedad.
*Consumir 2 veces al día ensaladas crudas, y 2 veces al día verduras verdes o amarillas, crudas o cocinadas.
*Consumir papas todas las veces que se desee ( todos los días).
*Consumir brócoli, coliflor coles o repollitos de Bruselas 3 veces por semana.
*Consumir porotos o arvejas 3 veces a la semana.
*Consumir batatas o calabazas 2 veces a la semana.
Algunas Recetas prácticas.
Zapallitos de Viena a la Italiana
Ingredientes:
5 zapallitos de Viena
2 papas medianas
1/2 taza de apio pocado
1/2taza de cebolla de verdeo picado
1 cucharadita de orégano o albahaca
2 cucharaditas de sal
Preparación:
Cocinar al vapor con poca agua la cebolla, el orégano y el apio hasta que estén tiernos.
Cortar las papas en cubitos y un centímetro de espesor.
Cortar los zapallitos en trozos de 2,5 centímetros.
Añadir la sal, las papas y los zapallitos a la mezcla de cebolla y continuar cocinando al vapor hasta que estén casi listos.
Agregar los tomates o la salsa (si se usa tomates frescos, cortar en gajos y cocinar los últimos minutos).
Sopa de avena y zanahorias
Ingredientes:
2 cucharadas de avena arrollada (El grano de avena, se pasa por entre rodillos de acero, que rompen la cáscara facilitando su separación, y dejan la parte interna del grano, con forma de hojuelas redondas y chatas . A estas hojuelas blandas se le llama avena arrollada. (pasada entre rollos de acero)
2 litros de agua o caldo
1/2 kilo de zanahorias
1/2 de calabazas
1 cebolla mediana
4 troncos de apio picado
1/2 cucharada de aceite.
Preparación:
En una cacerola poner el aceite, y luego picar la cebolla con el apio.
Tapar y cocinar en su propio jugo.
Agregar agua o caldo, las zanahorias y luego la calabazas (ambas picadas en cubitos), y cocinar 1/2 hora.
Licuar,volcar en la cacerola nuevamente y agregar la avena arrollada.
Cocinar durante 15 minutos más, revolviendo frecuentemente.
Sopa de avena y espinacas
Ingredientes:
100 g de avena arrollada
600 g de espinacas
21/2 litros de agua
2 puerros finamente picados
1 cucharada de aceite de girasol
Sal y condimentos a gusto
Preparación:
Rehogar los puerros en el aceite hasta que queden transparentes.
Después agregar la verdura picada.
Echar el agua, la sal y los condimentos, y cocinar unos 5 min.
Destapar, incorporar la avena previamente remojada en agua.
Cocinar revolviendo otros 10 min y luego servir.
Pastel de manzanas
Ingredientes y Preparación:
Mezclar
2 tazas de harina
Añadir
1/2 taza de aceite
1 cucharadita de sal
1/4 taza de leche fría
Con esta masa formar un bollo y dividirlo en dos: uno para arriba y el otro para abajo. Estirarlos y colocarlos en un molde de 28 cm de diámetro.
Mezclar
1 kg de manzanas verdes, picadas o rebanadas
1/2 a 3/4 taza de azúcar
1 cucharadita de harina
1 cucharadita de jugo de limón
1 cucharadita de canela
1 cucharada de margarina
Con la otra pieza tapar la mezcla mencionada y hornear hasta que el pastel quede dorado.
Estimado webmaster, buen día, me contacto con usted para proponerle un intercambio de enlaces o artículos para beneficio mutuo de nuestras páginas. Cuento con varios sitios web para agregar sus articulos y enlaces.
ResponderEliminarEspero su respuesta a munekitacat@gmail.com
Gracias